Plusquamperfekt: el pluscuamperfecto en alemán
- Uso del Plusquamperfekt en alemán
- Conjugación del Plusquamperfekt en alemán
- Partizip II
- Excepciones
- Ejercicios online para aprender y mejorar tu alemán
- Lingolia Plus Alemán
¿Cómo es el Plusquamperfekt en alemán?
El Plusquamperfekt, o pluscuamperfecto, sirve para expresar acciones pasadas que preceden a otras que también han tenido lugar en el pasado y se expresan en Präteritum. En pocas palabras: es el pasado del pasado.
Aprende de forma fácil todo lo que debes saber sobre la conjugación en pluscuamperfecto de los verbos regulares e irregulares en alemán y los usos particulares de este tiempo y practica lo que has aprendido en el apartado de ejercicios.
Ejemplo

Beim Talent-Wettbewerb spielte Luise fehlerfrei ein schwieriges Stück auf der Flöte.
Sie hatte sehr lange geübt, bevor sie das Stück so perfekt spielen konnte.En el concurso de talentos, Luise tocó una pieza muy difícil con la flauta. Había ensayado durante mucho tiempo antes de poder tocar la pieza perfectamente.
Uso del Plusquamperfekt en alemán
El Plusquamperfekt en alemán se emplea para expresar acciones que tienen lugar con anterioridad a un momento concreto del pasado. Es decir, es el pasado de un pasado.
- Ejemplo:
- Sie hatte sehr lange geübt, bevor sie das Stück so perfekt spielen konnte.Había ensayado durante mucho tiempo antes de poder tocar la pieza con tal perfección.
Conjugación del Plusquamperfekt en alemán
La conjugación del Plusquamperfekt es análoga a la del pretérito perfecto, o Perfekt: se necesitan los verbos auxiliares sein y haben, esta vez en pasado, o Präteritum, y el participio, o Partizip II, del verbo principal. La tabla siguiente ofrece el ejemplo de dos verbos que se conjugan con sein y haben, respectivamente.
Persona | sein en Präteritum | Partizip II | haben en Präteritum | Partizip II |
---|---|---|---|---|
1a persona singular: ich | ich war | gegangen | ich hatte | gelesen |
2a persona singular: du | du warst | du hattest | ||
3a persona singular: er/sie/es/man | er war | er hatte | ||
1a persona plural: wir | wir waren | wir hatten | ||
2a persona plural: ihr | ihr wart | ihr hattet | ||
3a persona plural/Forma de cortesía: sie/Sie | sie waren | sie hatten |
Partizip II
El participio en alemán sigue las siguientes reglas de formación:
Los verbos regulares, también llamados verbos débiles, siguen el patrón: ge- + raíz + -t.
- Ejemplo:
- lernen – gelernt
Los verbos irregulares son aquellos que sufren un cambio en la raíz en Präteritum y/o en el participio. Consulta nuestra Lista de verbos irregulares en alemán para tener una idea de todos los verbos que se conjugan irregularmente. Además, es posible distinguir entre las siguientes dos subcategorías de verbos irregulares según la terminación que adopten en participio:
- los verbos fuertes siguen el patrón ge...en;
- Ejemplo:
- sehen – gesehen (sehen-sah-gesehen)
gehgen – gegangen (gehen-ging-gegangen)
- los verbos mixtos siguen el patrón ge...t.
- Ejemplo:
- haben – gehabt (haben-hatte-gehabt)
bringen – gebracht (bringen-brachte-gebracht)
Excepciones
En la formación del participio existen las siguientes excepciones:
- si la raíz termina en -d o en -t, se añade una -e- antes de la terminación -t;
- Ejemplo:
- warten – gewartet
- los verbos que terminan en -ieren forman el Partizip II sin el prefijo ge- y con la terminación -t;
- Ejemplo:
- studieren – studiert
- los verbos no separables forman el Partizip II sin el prefijo ge-;
- Ejemplo:
- verstehen – verstanden
- en el caso de los verbos separables, la marca de participio ge se añade entre el prefijo separable y la raíz del verbo.
- Ejemplo:
- ankommen – angekommen