La pasiva en alemán: Vorgangspassiv y Zustandpassiv

¿Quieres acceder directamente a los ejercicios? Haz clic aquí

¿Qué es una oración pasiva?

Las oraciones pasivas se usan en contextos muy cotidianos en alemán, a diferencia de lo que ocurre en español, y además presentan una estructura muy particular, por lo que merece la pena conocerlas bien.
Las oraciones en pasiva en alemán pueden ser de dos tipos: pasivas de proceso, Vorgangspassiv, que acentúan una acción; o pasivas de estado, Zustandspassiv, donde lo que se quiere poner de relieve es el estado resultante de una acción.

Aprende paso a paso a formar en alemán oraciones en pasiva en alemán y practica lo que has aprendido en el apartado de ejercicios.

Ejemplo

Ein Mann wurde angefahren. Er ist verletzt. Un hombre fue atropellado. Está herido.

Dem Verletzten wurde ein Verband angelegt. Jetzt wird der Mann ins Krankenhaus gebracht. Al herido se le aplicó un vendaje. Ahora el hombre es llevado al hospital.

Uso de las oraciones pasivas en alemán

En alemán hay dos tipos de oraciones pasivas.

Vorgangspassiv

La pasiva de proceso, Vorgangspassiv, se usa para poner de relieve una acción: ¿Qué ocurre?. Quién realiza la acción carece de importancia o se desconoce.

Ejemplo:
Ein Mann wurde angefahren.Un hombre fue atropellado.
Dem Verletzten wurde ein Verband angelegt.Al herido se le aplicó un vendaje.
Jetzt wird der Mann ins Krankenhaus gebracht.Ahora el hombre es llevado al hospital.

La información más importante de estas oraciones es que alguien fue atropellado, que se le aplicó un vendaje y que ahora lo llevan a un hospital. Quién ha atropellado al hombre, quién le ha puesto el vendaje y quién le conduce al hospital es irrelevante o se desconoce.

Zustandspassiv

La pasiva de estado, Zustandspassiv, describe el estado resultante tras una acción. En español se corresponde con la estructura formada por el verbo estar y el participio.

Ejemplo:
Er ist verletzt. Él está herido

Durante la acción el hombre fue herido. Por tanto, ahora está herido.

Recuerda

En alemán es muy frecuente el empleo de la pasiva, a diferencia del español, que normalmente prefiere la pasiva refleja (con pronombre se y el verbo en voz activa) o directamente la voz activa.

Ejemplo:
Nächstes Jahr wird ein Krankenhaus gebaut. → El año que viene se construirá un hospital.
Mir wurde gesagt, dass er krank sei. → Me han dicho que está enfermo.

Formación de las oraciones pasivas en alemán

Vorgangspassiv: pasiva de proceso

La pasiva de proceso en alemán sigue el siguiente esquema:

sujeto + formas de werden (+ complemento) + Partizip II

Forma temporal werden
(3. Person Singular)
Ejemplo en pasiva de proceso
Präsens wird Der Mann wird verletzt.
Perfekt ist … worden Der Mann ist verletzt worden.
Präteritum wurde Der Mann wurde verletzt.
Plusquamperfekt war … worden Der Mann war verletzt worden.
Futur I wird … werden Der Mann wird verletzt werden.
Futur II wird … worden sein Der Mann wird verletzt worden sein.

Zustandspassiv: pasiva de estado

La pasiva de estado en alemán sigue el siguiente esquema:

sujeto + formas de sein + Partizip II

Forma temporal Ejemplo en pasiva de estado
Präsens Der Mann ist verletzt.
Perfekt Der Mann ist verletzt gewesen.
Präteritum Der Mann war verletzt.
Plusquamperfekt Der Mann war verletzt gewesen.
Futur I Der Mann wird verletzt sein.
Futur II Der Mann wird verletzt gewesen sein.

Nota

Algunos tiempos en activa se parecen a la pasiva de estado. Para saber si una oración es activa o pasiva hay que formar la pasiva de proceso. Si no es posible, se trata de una oración en voz activa.

Ejemplo:
Ein Unfall ist passiert. Ha ocurrido un accidente. (Oración activa con Perfekt; ¡no es pasiva de estado!)
No es posible: Ein Unfall wird passiert.

¿Activa o pasiva?

La oración activa centra la atención en el sujeto: quién o qué ha realizado la acción.

Ejemplo:
Der Lehrer erklärte uns das Passiv.El profesor nos explicó la pasiva.

La oración pasiva se usa para poner de relieve la acción. Quién o qué realiza la acción se suele omitir en la mayoría de los casos.

Ejemplo:
Das Passiv wurde uns (vom Lehrer) erklärt.Nos explicaron la pasiva.

Verbos que no pueden formar la pasiva

Los verbos que no rigen el acusativo no pueden formar oraciones pasivas. Estos son:

  • verbos cuya forma del Perfekt se construye con sein (p.ej. fahren);
    Ejemplo:
    Ich fuhr selber nach Berlin.Conduje hacia Berlín.
    Ich wurde selber nach Berlin gefahren.

    La pasiva no es posible porque he conducido yo.

    Pero: fahren puede usarse con haben + acusativo. En este caso se puede formar una oración pasiva.

    Ejemplo:
    Mein Vater fuhr mich nach Berlin.Mi padre me llevó a Berlín.

    Pasiva: Ich wurde (von meinem Vater) nach Berlin gefahren.Fui llevado a Berlín (por mi padre).

  • verbos reflexivos;
    Ejemplo:
    Ich habe mich versteckt. (Ich bin mich versteckt worden.) Me he escondido.
  • verbos intransitivos.
    Ejemplo:
    Er schläft. (Er wird geschlafen.) Él duerme.

    Pero: En el lenguaje coloquial se pueden formar pasivas impersonales (consulta: Particularidades); por ejemplo, para expresar una exigencia.

    Ejemplo:
    Jetzt wird geschlafen! ¡Ahora se duerme!

Recuerda

No todos los verbos con acusativo o transitivos pueden formar la pasiva. Por ejemplo: haben, kennen, wissen, es gibt.

Ejemplo:
Ich habe einen Hund. (Ein Hund wird gehabt.) Tengo un perro.
Ich kenne die Frau. (Die Frau wird gekannt.) Conozco a la mujer.
Ich weiß die Antwort. (Die Antwort wird gewusst.) Sé la respuesta.
Es gibt viele Museen. (Viele Museen werden gegeben.) Hay muchos museos.

Transformación en Vorgangspassiv

Al transformar una oración activa en pasiva de proceso hay que tener en cuenta los siguientes aspectos en la oración pasiva:

  • el acusativo (complemento directo) se convierte en el sujeto;
  • el sujeto se omite o se introduce con la preposición von (+ dativo);
  • el verbo principal se conjuga en Partizip II y se coloca al final de la oración. Después del sujeto de la oración pasiva se coloca el verbo auxiliar werden conjugado.
Sujeto Verbo conjugado Objeto Verbo en Partizip II
Activa Jemand verletzt den Mann.
Pasiva Der Mann wird (von jemandem) verletzt.

Ejemplos con cada uno de los tiempos verbales

Tiempo Oración activa Oración pasiva de proceso
Präsens Jemand verletzt den Mann. Der Mann wird (von jemandem) verletzt.
Perfekt Jemand hat den Mann verletzt. Der Mann ist (von jemandem)verletzt worden.
Präteritum Jemand verletzte den Mann. Der Mann wurde (von jemandem) verletzt.
Plusquamperfekt Jemand hatte den Mann verletzt. Der Mann war (von jemandem) verletzt worden.
Futur I Jemand wird den Mann verletzen. Der Mann wird (von jemandem) verletzt werden.
Futur II Jemand wird den Mann verletzt haben. Der Mann wird (von jemandem)verletzt worden sein.

Excepciones

Solo el complemento directo en acusativo puede convertirse en sujeto de la oración pasiva. Si en la oración activa hay un dativo que preceda al complemento en acusativo, el complemento en dativo se queda como dativo.

Activa:
Man legte dem Verletzten einen Verband an. Le aplicaron un vendaje al herido.
Pasiva:
Dem Verletzten wurde ein Verband angelegt. Un vendaje fue aplicado al herido.

En alemán, también las oraciones activas sin un complemento pueden transformarse en pasivas; se tratará entonces de una pasiva impersonal. Para ello se usa el pronombre personal «es» o un complemento circunstancial.

Ejemplo:
Wir tanzten (gestern) viel. – Es/Gestern wurde viel getanzt. (Ayer) Bailamos mucho./Ayer se bailó mucho.